Barreras de la comunicación entre padres e hijos adolescentes.



 BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS ADOLESCENTES.

Cuantas veces hemos escuchado de otros padres decirnos lo complicado que es tener un hijo adolescente, yo, demasiadas, y la verdad creía que exageraban, como mi hijo, tranquilo y amoroso en unos años más se volverá rebelde. Pues empezó la secundaria y ¡zaz!, mi niño ahora es gritón, mal hablado, no le puedo decir algo por que se molesta y me contesta feo, y me hace cuestionarme si estoy haciendo las cosas bien, ¡Que hago! ¿lo castigo?, ¿le doy un bofetón?, ¿dejo todo así?, le hablo y pareciera que le hablo a la pared, y por lo regular, por más que intento entablar una plática, resulta mal, pues nos molestamos los dos y no llegamos a un acuerdo. 






💥OBJETIVO. 

* Encontraras información de las barreras de comunicación más comunes que solemos atravesar con nuestros hijos en plena etapa de la adolescencia. Pretendo ofrecer reflexiones, experiencias e ideas que contribuyan a transformar la relación padre-hijo fortaleciendo el entendimiento mutuo, reduciendo peleas y promover vínculos emocionales más sanos.





                                          
💥 ¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

 * A toda persona que esté interesada, tanto a padres, jóvenes, psicólogos, que buscan mejorar su comunicación con los adolescentes.


💥 ¿QUE SE PRETENDE LOGRAR CON EL BLOG? 


* Al conocer las barreras de la comunicación, generar conciencia para lograr un cambio en nuestro comportamiento, y, por ende, poder transmitir con claridad y objetividad lo que sentimos.
* Tener la capacidad de evaluar en que estamos fallando al momento de comunicarnos, para permitirnos identificar en que podemos mejorar.
*Mientras más conocimiento tengamos del tema, más probabilidades de aumentar nuestra capacidad de entablar una conversación respetuosa. 






COMUNICACIÓN ASERTIVA.

Habilidad de expresar ideas tanto positivas como negativas junto con nuestros sentimientos de una manera clara y directa, siempre con el debido respeto y sin intenciones de agredir al otro.

 




😊VENTAJAS DE LA COMUNICACION ASERTIVA.

* Mejorar la relación con las personas que nos comunicamos.
*Resolución de problemas: pues al comunicar nuestras preocupaciones se genera entablar acuerdos.
* Desarrollo de habilidades sociales; como la escucha activa y la retroalimentación.
* Fortalecimiento de la empatía y confianza.
* Mejoramiento en la convivencia de padres y adolescentes.

😞DESVENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA.

* No todas las personas comunican lo que sienten, algunas pueden percibir que estas siendo agresivo al expresarte.
* Si no se equilibra con la escucha activa y la empatía, la comunicación puede llevar a ignorar las necesidades de los otros, dificultando el entendimiento.
*Cuando intentas comunicarte con otra persona que se encuentra resistente a comprender, difícilmente se podrá llegar a un acuerdo en beneficio de ambos.




























Comentarios

Entradas más populares de este blog

Principales barreras de la comunicación entre padres e hijos adolescentes.